lunes, 4 de febrero de 2019

DEFINICIÓN, SÍNTOMAS Y TRATAMIENTO DE LA QUERATITIS FUNGICA

La queratitis micótica es una infección de la córnea. La córnea es la ventana transparente en forma de cúpula en la parte delantera del ojo y enfoca la luz que ingresa en el ojo. La queratitis micótica puede originarse rápidamente a causa de una lesión ocular o por el uso de lentes de contacto. Puede causar ceguera si no se la trata. En algunos casos, el tratamiento no puede restaurar la visión. En estos casos, puede sufrir un deterioro en la visión o ceguera permanentes.

Existen muchos hongos diferentes que pueden infectar la córnea, como Fusarium, Aspergillus o Candida.

Queratitis. Es una infección o inflamación de la córnea.

La queratitis superficial 

Se presenta en las capas externas de la córnea. Una vez que este tipo de queratitis se cura, generalmente, no queda ninguna cicatriz en la córnea.

La queratitis profunda 

Afecta a las capas más profundas de la córnea. Luego de curarse, puede quedar una cicatriz que afecte a la visión o que no lo haga. Esto dependerá de la ubicación de la cicatriz.

Estos son algunos de los síntomas de la queratitis micótica:

  1. disminución en agudeza visual
  2. dolor ocular (muchas veces repentino)
  3. sensibilidad a la luz
  4. lagrimeo
  5. lagrimeo o un exceso de secreciones oculares

Comuníquese con su oftalmólogo de inmediato si tiene alguno de estos síntomas. Esto es muy importante si los síntomas aparecen de manera repentina. Debe comenzar el tratamiento de inmediato para evitar una posible ceguera.

Tratamiento

Queratitis no infecciosa

El tratamiento de la queratitis no infecciosa varía según la causa. Si la queratitis aparece por rascado o por el uso prolongado de lentes de contacto, puede que no necesites tratamiento. Si tienes mucho lagrimeo y dolor, es posible que tengas que aplicarte un medicamento de venta con receta en el ojo y usar un parche ocular hasta que el trastorno mejore.

Queratitis infecciosa

El tratamiento de la queratitis infecciosa varía según la causa.

  • Queratitis bacteriana. En la queratitis bacteriana leve, es probable que solo necesites antibióticos en gotas para tratar la infección con eficacia. Si la infección es de moderada a intensa, es posible que necesites antibióticos orales.
  • Queratitis fúngica. Por lo general, la queratitis causada por hongos requiere gotas oculares antifúngicas y medicamentos antifúngicos orales.
  • Queratitis viral. Si la causa de la infección es un virus, las gotas oculares antivirales y los medicamentos antivirales orales pueden ser eficaces. Sin embargo, es posible que estos medicamentos no eliminen el virus por completo, por lo que la queratitis viral puede reaparecer.
  • Queratitis por Acanthamoeba. La queratitis causada por los parásitos diminutos «Acanthamoeba» puede ser difícil de tratar. Los antibióticos en gotas pueden ser útiles, pero algunas infecciones por Acanthamoeba son resistentes a los medicamentos.

Si tienes queratitis que no responde a los medicamentos o si causa un daño permanente a la córnea que afecta significativamente la visión, el médico puede recomendarte un trasplante de córnea.